El gobierno ha desarrollado una ruta clara para lograr la autosuficiencia financiera de la empresa La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que para el año 2027 Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de depender del respaldo económico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como resultado de una estrategia nacional enfocada en sanear sus …
Pemex dejará de necesitar apoyo de Hacienda a partir de 2027: Sheinbaum

El gobierno ha desarrollado una ruta clara para lograr la autosuficiencia financiera de la empresa
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que para el año 2027 Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de depender del respaldo económico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como resultado de una estrategia nacional enfocada en sanear sus finanzas y reducir su deuda.
Durante la presentación del plan de rescate y fortalecimiento de la petrolera estatal, Sheinbaum subrayó que el gobierno ha desarrollado una ruta clara para lograr la autosuficiencia financiera de la empresa, en la que se contempla que en los próximos dos años Hacienda continúe apoyando a Pemex debido a las altas obligaciones financieras que enfrenta.
“Pemex necesita respaldo en 2025 y 2026 por los elevados pagos de intereses y amortizaciones. Pero gracias al esfuerzo conjunto con Hacienda, a partir de 2027 podrá operar sin necesidad de ese apoyo”, aseguró la mandataria.
¿Cómo se financiará Pemex en los próximos años?
La estrategia de capitalización y financiamiento diseñada por el Gobierno Federal se basa en tres componentes clave:
Definición de derechos petroleros orientados al bienestar social.
Intervención de la SHCP para reducir las deudas financieras y comercial de Pemex.
Aporte extraordinario de Hacienda para inversión productiva, limitado al año 2025.
Un plan de largo plazo para la petrolera del Estado
Sheinbaum enfatizó que el fortalecimiento de Pemex forma parte de los 100 compromisos del llamado “Segundo Piso” de la Cuarta Transformación. Afirmó que su equipo (incluidas las secretarías de Hacienda y Energía, así como la propia empresa) ha llevado a cabo una exhaustiva revisión de las operaciones y finanzas de Pemex con proyecciones que abarcan de 2025 a 2035.