IPN da respuesta positiva a las 12 demandas del pliego petitorio de la comunidad politécnica

El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, dio respuesta a los 12 puntos contenidos en el Pliego petitorio general presentado por las y los estudiantes de la Unidad Profesional “Adolfo López Materos”. Garantizó que no habrá sanciones contra los participantes del movimiento, y se instalará un módulo permanente para la atención …

El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, dio respuesta a los 12 puntos contenidos en el Pliego petitorio general presentado por las y los estudiantes de la Unidad Profesional “Adolfo López Materos”.

Garantizó que no habrá sanciones contra los participantes del movimiento, y se instalará un módulo permanente para la atención y confidencialidad de la información con el fin de atender denuncias estudiantiles, otorgando acompañamiento durante todo el procedimiento académico – administrativo.

Asimismo, solicitó a las áreas administrativas y académicas de esta casa de estudios implementar acciones específicas para atender las siguientes acciones:

Conformación de la Comisión de Seguimiento con la participación de estudiantes; recalendarizar actividades académicas y administrativas suspendidas o afectadas del semestre 23-1, a partir de la entrega de las instalaciones; dar atención inmediata a la problemática de acoso sexual y violencia de género.

Reyes Sandoval solicitó a la Secretaría General, a través de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género y de la Defensoría de los Derechos Politécnicos, integrar y presentar un informe en un plazo no mayor a 10 días hábiles, sobre la atención a las denuncias presentadas en un marco de confidencialidad y seguridad, evitando la re-victimización.

Línea Guinda

Asimismo, implementar el programa Línea Guinda para brindar atención psicológica preventiva e instalar una Comisión de Género para detectar, atender y sancionar el acoso sexual y la violencia de género en el IPN.

Destacó que se reactivarán mesas de atención personalizada en cada unidad académica; se abrirán todos los grupos de las unidades de aprendizaje; y se ofrecerán alternativas que permitan a estudiantes continuar y concluir sus estudios, en todos los casos en donde lo requieran.

Informó que se instalarán mesas de revisión y análisis para lograr un mayor número de convenios de movilidad, servicio social y prácticas profesionales; la expedición de constancias, boletas, dictámenes y credenciales de nivel medio superior y superior serán totalmente gratuitas.

IMSS

Aseguró que todos los estudiantes del IPN contarán con filiación vigente al Seguro Facultativo del IMSS; se implementará un proceso de simplificación administrativa que transparente y eficiente los requisitos y procedimientos para cada tipo de beca; se revisará la infraestructura educativa y hará un levantamiento de necesidades para optimizar su uso y atender de forma inmediata los casos críticos.

Además, se actualizará la planta docente de vanguardia y se instrumentarán nuevos mecanismos de evaluación de desempeño docente, entre otros.